134. Cooperar incondicionalmente con lo inevitable


Experiencia personal:

Después de aquel bombazo..!

Unos días antes…
Me recuperaba de una severa bronquitis, y ya estando bien de salud, me dediqué a hacer mi vida normal, todo parecía estar bien.. pero el viernes un suceso nos estremeció.

La fuga de un ducto de Pemex, fue aprovechada por unas 500 personas para robar el combustible.

La televisión y los noticieros pasaron todo el día las escenas, la gente estaba como en un frenesí sacando el combustible, unos metidos hasta la cintura en aquel baño de gasolina, cuentan que algunas personas ya estaba mareadas, desmayadas o vomitando por aquel olor.

De pronto vino la -explosión-, unos quedaron en el mismo lugar calcinados, otros corrían como antorchas llenas de lumbre, muchos quedaron aturdidos y sin ropa, ya el viernes empecé a llorar y con un nudo en la garganta no podía toser, era nuevamente un malestar en todo el cuerpo, cabeza, ojos, oídos, y lloraba de todo, (que si veía un árbol, lloraba, que si veía un niño, lloraba, que si veía a un quemado, lloraba, que si era un familiar del quemado, lloraba, etc..) en fin que lloraba por todo…!

Mas de 130 muertos, 65 desaparecidos (calcinados) y 34 personas mas que aún permanecen en hospitales.. por quemaduras de 3er. grado en el 90% de su cuerpo, resultado de la corrupción.

Que hacer ante lo inevitable…?

Dicen que a la vida hay que mirarla a los ojos..
Una manera de decir que hay que aceptar lo que nos depare.. que no siempre va a ir todo bien.. que si trae alegrías, ilusiones y sorpresas, también trae sinsabores, sustos y decepciones. Lo mejor es aceptar el desafío y llevárselo todo: besos, abrazos, comienzos, finales, triunfos y fracasos..

Intentar evitar el luchar con lo inevitable,
esto solo causa sufrimiento y dolor.
Mejor intentar que fluyamos con lo que el momento trae, aceptando los sucesos a medida que vayan apareciendo.

Razonar es siempre difícil… y que más da, si al final de todo,
podemos entender lo que la vida nos quiere decir… Sigue leyendo

133. El extraño -caso- de Kathy


El Caso de Kathy:

—Kathy era la persona más aterrorizada que he conocido. Cuando entré en su habitación por primera vez, estaba sentada en el suelo, en un rincón, entonando algo que parecía un cántico. Levantó los ojos y me miró mientras yo permanecía junto a la puerta; los ojos se le agrandaron por el terror. Se puso a gemir y empujó violentamente su cuerpo contra las paredes del rincón como si quisiera pasar a través de ellas.

—Entonces le dije:
—Kathy, yo soy psiquiatra y no voy a hacerle daño.

Sigue leyendo

132. Desprenderse de la inseguridad


«Recuerde -dijo la voz-

Recuerde que siempre es querido.
Siempre está protegido y nunca se encuentra solo..
También es un ser de luz, de sabiduría, de amor..
Nunca le olvidarán.
Nunca le pasarán por alto ni dejarán de hacerle caso.
Usted no es su cuerpo; no es su cerebro, ni siquiera su mente.
Es un espíritu.
Lo único que tiene que hacer es despertar al recuerdo, recordar.

El espíritu no tiene límites, ni el del cuerpo físico ni el del alcance del
intelecto o de la mente”.

Uno de nuestros grandes fallos es
esa extraordinaria preocupación por los resultados.

Le damos muchas vueltas a cómo van a salir las cosas,
y eso crea una -ansiedad, un miedo y una infelicidad innecesarios-.

Sigue leyendo

131. Esa voz que algunos llaman -conciencia-


-A la voz de la conciencia-,
se le
llama a esa parte de nosotros
mismos, que actúa como
-guardián de la moral-
sobre lo que pensamos, sentimos o hacemos.

Cuando reconoces que hay una voz en tu cabeza
que pretende ser tú y que nunca deja de hablar, estas saliendo de la identificación inconsciente de la corriente de pensamientos.

Sigue leyendo

130. ¡Luces, cámara, acción…! 2a. parte


Suceda lo que suceda a tu alrededor

No…tu no eres el primer actor…!

∗ 2°. Acuerdo: No te tomes nada personalmente..!

Quizás a veces, cuando oyes una voz en tu mente,
te preguntes de dónde proviene. Es posible que esta voz provenga
de otra realidad en la que existan seres vivos con
una mente muy similar a la humana.

Los toltecas denominaron a estos seres -aliados-
En Europa, África y la India los llamaron -dioses-

Sigue leyendo