— Sin Vida, el tonal y el nagual no existirían —
La Vida es la fuerza de lo absoluto, lo supremo,
la Creadora de todas las cosas.!Narrativa:
Hace tres mil años había un ser humano, igual que tú y que yo, que vivía cerca de una ciudad rodeada de montañas. Este ser humano estudiaba para convertirse en un chaman, para aprender el conocimiento de sus ancestros, pero no estaba totalmente de acuerdo con todo lo que aprendía. En su corazón sentía que debía de haber algo mas.Un día, mientras dormía en una cueva, soñó que veía su propio cuerpo durmiendo. Salió de la cueva una noche de luna llena. El cielo estaba despejado y vio una infinidad de estrellas. Entonces, algo sucedió en su interior que transformó su vida para siempre. Se miró las manos, sintió su cuerpo y oyó su propia voz que decía:
Estoy hecho de luz; estoy hecho de estrellas.!
Miró al cielo de nuevo y se dio cuenta de que no son las estrellas las que crean la luz, sino que es la luz la que crea las estrellas. -Todo está hecho de luz –dijo-, y el espacio de en medio no está vacío-
Y supo que todo lo que existe es un ser viviente, y que la luz es la mensajera de la vida, porque está viva y contiene toda la información. Entonces se dio cuenta de que, aunque estaba hecho de estrellas, el no era esas estrellas. -Estoy en medio de las estrellas-, pensó. Así que llamó a las estrellas -el tonal- y a la luz que había entre las estrellas el nagual-, y supo que lo que creaba la armonía y el espacio entre ambos es la -Vida o Intento-.
— Sin Vida, el tonal y el nagual no existirían —
La Vida es la fuerza de lo absoluto, lo supremo,
la Creadora de todas las cosas.Esto es lo que descubrió:
Todo lo que existe es una
manifestación del ser viviente, al que llamamos Dios.Todas las cosas son Dios.
Y llegó a la conclusión de que la
percepción humana, es solo luz que percibe luz.También se dio cuenta, de que la materia es un espejo.
-Todo es un espejo que refleja luz y crea imágenes de esa luz-Y el mundo de la ilusión, el Sueño,
es tan solo como un humo, que nos impide ver
lo que realmente somos.-Lo que realmente somos es puro amor, pura luz-
dijo.. Este descubrimiento cambió su vida..!Una vez supo lo que en verdad era, miró a su alrededor y vio a otros seres humanos y al resto de la naturaleza, y le asombró lo que vio. Se vio a sí mismo en todas las cosas: en cada ser humano, en cada animal, en cada árbol, en el agua, en la lluvia, en las nubes, en la tierra… Y vio que la Vida mezclaba el tonal y el nagual de distintas maneras, para crear millones de manifestaciones de Vida.
En esos instantes lo comprendió todo. Se sentía entusiasmado y su corazón rebosaba paz. Estaba impaciente por revelar a su gente lo que había descubierto. Pero no había palabras para explicarlo. Intentó describirlo a los demás, pero no lo entendían. Vieron que había cambiado, que algo muy bello irradiaba de sus ojos y de su voz.
Comprobaron que ya no
emitía juicios sobre nada ni nadie..
-Ya no se parecía a nadie-
El los comprendía muy bien
a todos, pero a el, nadie lo comprendía.
Creyeron que era una encarnación de Dios; al oírlo, el sonrió y dijo:-Es cierto..
Soy Dios..
Pero vosotros también lo sois..
Todos somos iguales..
Somos imágenes de luz..
Somos Dios-Pero la gente seguía sin entenderlo.
Había descubierto que era un espejo para los demás, un espejo en el que podía verse a sí mismo. -Cada uno es un espejo-, dijo. Se veía en todos, pero nadie se veia a sí mismo en el. Y comprendió que todos soñaban pero sin tener conciencia de ello, sin saber lo que realmente eran. No podían verse a ellos mismos en el porque había un muro de niebla o humo entre los espejos. Y ese muro de niebla estaba construido por la interpretación de las imágenes de luz:— El Sueño de los seres humanos —
Entonces supo que pronto
olvidaría todo lo que había aprendido.
Quería acordarse de todas las visiones que había tenido,
así que decidió llamarse a sí mismo
-Espejo Humeante-Para recordar siempre, que la materia es un espejo
y que el humo que hay en medio, es lo que nos impide saber qué somos. Y dijo:Soy Espejo Humeante porque
me veo en todos vosotros, pero no nos reconocemos mutuamente, por el humo que hay
entre nosotros.Ese humo es el Sueño,
y el espejo eres tú… el soñador..!LOS4ACUERDOS
Dr. Miguel RuizArtista-Susan Seddon Boulet – – – –
—/—
Los cuatro acuerdos es un ensayo de la soteriología tolteca, escrito por el médico mexicano -Miguel Ruiz- que, según él mismo, está basado en la sabiduría de los antiguos toltecas.
Para la milenaria cultura tolteca (México) la -realidad- que asumimos socialmente no es más que un sueño colectivo, -el sueño del planeta-.
Desde el momento mismo de nacer, interpretamos la realidad mediante acuerdos, y así, acordamos con el mundo adulto lo que es una mesa y lo que es un vestido, pero también lo que -está bien- y lo que -está mal-, e incluso quiénes somos o cuál es nuestro lugar en el mundo (en la familia, en clase, en el trabajo).
A este proceso, el escritor mexicano de origen tolteca -Miguel Ruiz- lo denomina domesticación.
-La domesticación es tan poderosa que, en un determinado momento de nuestra vida ya no necesitamos que nadie nos domestique. No necesitamos que mamá o papá, la escuela o la iglesia nos domestiquen-.— Estamos tan bien
entrenados que somos nuestro propio domador.
Somos un animal autodomesticado-
-comenta Ruiz.En el transcurso de este aprendizaje, incorporamos en nuestra propia personalidad, -al juez y a la víctima-.
La filosofía tolteca nos propone cuatro acuerdos básicos:
“Sé impecable con tus palabras“. Utiliza las palabras apropiadamente. Empléalas para compartir el amor. Usa la magia blanca empezando por ti.
“No te tomes nada personalmente“. Respecto a la opinión ajena, para bien o para mal, mejor no depender de ella. Esa es otra película.
“No hagas suposiciones“. Nunca nada que pasa fuera es personal. Pero en cualquier caso, no saques conclusiones precipitadamente.
“Haz siempre lo máximo que puedas“. Verdaderamente, para triunfar en el cumplimiento de estos acuerdos, necesitamos utilizar todo el poder que tenemos.
De modo que, si te caes, no te juzgues.!
No le des a tu juez interior, la satisfacción de convertirte en una víctima. Simplemente, empieza otra vez desde el principio.
121. Hola, soy tu síntoma
Yo, el síntoma, simplemente intento
hablarte en un lenguaje que comprendas.
— Pero lo único que haces, es combatir el síntoma —
Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal, diabetes, hemorroides, hipertensión y la lista sigue y sigue.
Me he ofrecido como
voluntario, para el peor trabajo posible:
Ser el portador de noticias poco gratas para ti..Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate.
Yo, el síntoma, simplemente intento
hablarte en un lenguaje que comprendas.
Que entiendas.No comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser -sutil- cuando debo darte el mensaje, con todo el mundo te quejas de mi, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en -razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo-.
Aunque no lo creas, yo debo mantenerme firme y constante,
porque debo hacerte entender el mensaje.!¿Y tú qué haces.?
Me mandas a dormir con medicinas.
Me mandas callar con tranquilizantes.
Me suplicas desaparecer con antiinflamatorios.
Me quieres borrar con quimioterapias.
Sabes que con el alcohol, sólo desaparezco por momentos.
Es inútil pensar que consumiendo drogas me iré para siempre.
Intentas días con día, taparme, sellarme, callarme.
Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas
y adivinos para que de forma -mágica- yo me vaya de tu cuerpo.— Mi única intención, es darte un mensaje —
Imagínate que soy esa alarma con sirena,
que intenta de mil formas decirte, que de frente hay un
abismo, y que vas a caer y hundirte.—Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida, y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme..
¿Vas comprendiendo?
Para ti, yo el síntoma, soy -La Enfermedad-
Qué cosa más absurda, no confundas las cosas.Y vas al médico, y pagas por docenas de consultas médicas.
Gastas dinero que no tienes,
en medicamento, tras medicamento.
Y sólo para callarme.— Yo no soy la enfermedad, yo soy el síntoma —
¿Por qué me callas, cuando
soy la única alarma que está intentando salvarte?No será que con tu estilo de vida, con tus emociones contenidas, propicias la enfermedad.? Ningún médico sabe cómo combatir -esas- enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible, para que tú no me veas.
Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es, que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.!
Cuando yo, -el síntoma-
aparezco en tu vida, no es para saludarte.Es para avisarte, que una
emoción que contuviste dentro de tu cuerpo,
debe ser analizada
y resuelta para no enfermarte.Deberías darte la
oportunidad de preguntarte a ti mismo:
¿Por qué apareció este
síntoma en mi vida- qué querrá decirme.?¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?
¿Qué debo cambiar en mí
para ya no necesitar de este síntoma?El -DOLOR- existe, ahí está..
tomaras algún medicamento, pero por que
viene ese dolor..?Si dejas este trabajo de investigación, sólo a tu mente, la respuesta no te llevará más allá de lo que has hecho años atrás. -Debes consultar también con tu inconsciente, con tu corazón y con tus emociones-.
Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del porqué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.
Poco a poco descubrirás, que entre mas comprendas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres comprender tendrás ese equilibrio y perfección en tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a necesitarme.
¿Crees o piensas de
verdad, que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones el motivo de mi visita, cada que me veas aparecer.
No estas harto de decir:
Ay, pues yo sigo con
mi diabetes, ya ves que soy diabético.Ay, pues ya no aguanto el
dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar, o
Ya ves, yo siempre con mis migrañas.
Crees de veras que para ti soy algo necesario en tu vida, del cual no piensas desprenderte jamás.?
Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!
Atte, El síntoma..Artista-Mandy Tsung
– – –
ALGUNOS DE LOS SINTOMAS DE
NUESTRAS AFECCIONES EMOCIONALESSÍNTOMA – CAUSAS QUE LO ORIGINAN
Aparato genital: Sexualidad.
Aborto espontáneo: Miedo del futuro. Programación inoportuna.
Accidentes: Incapacidad de hacerse valer. Rebelión contra la autoridad.
Achaques: Ansia de amor. Deseos de ser abrazado.
Acné: No aceptación de uno mismo. No gustarse.
Addison, enfermedad de: Grave desnutrición emocional. Cólera contra uno mismo.
Adicciones: Enfado por tomar decisiones equivocadas.
Alcoholismo: Sensación de futilidad, culpa e incapacidad. Rechazo de uno mismo.
Alergias: ¿Alérgico a quien?. Negación del propio poder.
Aliento desagradable: Rabia e ideas de venganza. Experiencias que respaldan.
Alzheimer, enfermedad de: Negarse a enfrentarse a la vida. Desesperanza y desamparo.
Amenorrea: Deseos de no ser mujer. No gustarse.
Amigdalitis: Miedo, emociones reprimidas. Creatividad sofocada.
Amnesia: Miedo. Huida de la vida. Incapacidad de defenderse.
Ampollas: Resistencia. Falta de protección emocional.
Anemia: Actitud de “si, pero”. Falta de alegría. Miedo a la vida. Sentimiento de no valer lo suficiente.
Anginas: Falta de confianza en el proceso de la vida.
Ano: Zona de liberación de deseos.
– Absceso: Cólera relacionada con aquello que no se quiere soltar.
– Comezón o prurito: Culpa por el pasado. Remordimiento.
– Dolor: Culpa. Deseo de castigo. “No valgo”.
– Fístula: Liberación incompleta de desechos. Aferrarse a las basuras del pasado.
Anorexia: Negación de la propia vida. Mucho miedo. Rechazo y odio hacia uno mismo.
Apatía: Resistencia a sentir. Freno a la sensibilidad. Miedo.
Apendicitis: Miedo a la vida. El flujo del bien está bloqueado.
Apetito, pérdida del: Protección del yo. Desconfianza de la vida.
Apetito excesivo: Necesidad de protección. Juzgar las emociones.
Arañazos: Sensación de que la vida es una estafa, de que la vida desgarra.
Arrugas: Pensamientos depresivos. Resentimiento con la vida.
Arterias: Portadoras del júbilo de la vida.
Articulaciones: Representan cambios en la orientación de la vida y la facilidad o dificultad con que se realizan.
Artritis: Sensación de no ser amado. Actitud de crítica. Resentimiento.
– Artritis reumatoides: Fuerte crítica de la autoridad. Sensación de ser explotado.
Asfixia, ataques de: Temor. Desconfianza en el proceso de la vida. Estancamiento en la infancia.
Asma: Sofocamiento del amor. Incapacidad de respirar solo. Sensación de ahogo. Llanto reprimido.
Asma en los niños y bebés: Temor a la vida. Deseo de no estar aquí.
Astigmatismo: Problemas con el “yo”. Temor a verse realmente.
Boca: Apertura.
Bazo: Obsesión. Tendencia a abandonarse.
Biliares, cálculos: Amargura. Pensamientos rígidos. Juicios condenatorios. Orgullo.
Boca: Representa la incorporación de nuevas idas y sustento.
– Problemas: Opiniones rígidas. Mentalidad cerrada. Incapacidad de aceptar ideas nuevas.
– Llagas: Palabras enconadas retenidas por los labios. Tendencia a culpar.
Bocio: Odio por haber sido agraviado. Víctima. Sentimiento de frustración, de insatisfacción.
Brazos: Representan la capacidad y habilidad para abrazar las experiencias de la vida.
Bronquitis: Ambiente familiar conflictivo. Peleas y gritos. A veces, silencio.
Bulimia: Terror desesperado. Frenético atiborramiento y purga de odio a uno mismo.
Cabello: Libertad, poder.
Cabeza, dolores de: Invalidación de uno mismo. Autocrítica. Miedo.
Caderas: Transportan el cuerpo en perfecto equilibrio. Principal empuje para avanzar.
– Problemas: Miedo de tomar decisiones importantes. No hay hacia donde avanzar.
Calambres: Tensión y miedo. Aferramiento, sujeción.
Callos: Zonas de pensamientos endurecidas; aferramiento terco al dolor del pasado.
Callosidades: Conceptos e ideas endurecidas. Miedo solidificado.
Calvicie: Miedo y tensión. Intento de controlarlo todo. Desconfianza en el proceso de la vida.
Canas: Estrés. Sumisión a la presión y esfuerzo excesivo.
Cáncer: Herida profunda. Rencor que se mantiene mucho tiempo. Secreto o aflicción profunda que carcome. Carga de odios. Creer que todo es inútil.
Cansancio, fatiga: Resistencia, aburrimiento. Falta de amor por lo que uno hace.
Cara: Representa lo que mostramos al mundo.
Cataratas: Incapacidad de mirar hacia adelante con alegría. Futuro sombrío.
Celulitis: Cólera acumulada y autocastigo.
Cerebro: Representa el ordenador, el teclado.
– Tumor: Información incorrecta de las creencias. Obstinación. Negarse a cambiar viejas pautas.
Cerebrovascular, accidente: Rendición. Resistencia. “Antes morir que cambiar”. Rechazo a la vida.
Ciática: Hipocresía. Temor al dinero y al futuro.
Cifosis o joroba: Incapacidad para fluir con la Vida. Temor y aferramiento a viejas ideas. Desconfianza en la vida. Falta de integridad. Falta de valentía en las convicciones.
Circulación: Representa la capacidad de sentir y expresar las emociones de formas positivas.
Codos: Representan los cambios de dirección y la aceptación de experiencias nuevas.
Colesterol: Obstrucción de los canales del júbilo. Miedo de aceptar la alegría.
Cólicos: Irritación mental, impaciencia. Molestia por el entorno.
Colitis: Inseguridad. Representa la facilidad para dejar marchar lo que está superado.
Colon, mucosidades en el: Acumulación de pensamientos antiguos y confusos que obstruyen el canal de la eliminación. Revolcarse en el fango del pasado.
Colon irritable: Temor a relajarse. Inseguridad.
Columna: Apoyo flexible de la vida.
Coma: Miedo. Intento de escapar de alguien o algo.
Conjuntivitis: Enfado y frustración por lo que se ve en la vida.
Convulsiones, ataques: Deseo de huir de la familia, de uno mismo o de la vida.
Corazón: Capacidad afectiva. Representa el centro del amor y la seguridad.
– Ataque: (infarto de miocardio): por ganar dinero o posición, se ha arrancado toda la alegría del corazón.
– Problemas: Viejos problemas emocionales no resueltos. Falta de alegría. Endurecimiento del corazón. Entrega al esfuerzo y al estrés.
Cuello: (vértebras cervicales): Representa la flexibilidad; la capacidad de ver lo que hay detrás.
– Problemas: Negativa a ver otros aspectos de un asunto. Terquedad, inflexibilidad.
Cuerpo, lado derecho: Representa la emisión, la donación, la energía masculina, el hombre, el padre.
Cuerpo, lado izquierdo: Representa la receptividad, la comprensión, la energía femenina, la madre.
Debilidad: Cansancio mental.
Dedos: Detalles de la vida.
Pulgar: El intelecto y la inquietud.
Índice: El yo y el miedo.
Medio: La cólera y la sexualidad.
Anular: Las uniones y la aflicción.
Meñique: La familia y la falsedad.
Dedos artríticos: Deseo de castigar. Acusación. Sentirse víctima.
Dedos de los pies: Representan los detalles del futuro.
Demencia: Negativa a enfrentar el mundo tal como es. Desesperanza y rabia.
Depresión: Enfado que no se tiene derecho a sentir.
Desmayos, desvanecimientos: Incapacidad para afrontar una situación. Apagón de la conciencia.
Diabetes (hiperglucemia): Nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda. Ni restos de dulzura.
Dientes: Representan las decisiones. Agresividad, vitalidad.
– Problemas: Indecisión mantenida mucho tiempo. Incapacidad de analizar las ideas para decidir.Distrofia muscular: “No vale la pena crecer”.
Dolor: Culpa.
Eccema: Antagonismo intenso. Erupciones mentales.
Edema: ¿De qué o quien no quieres desprenderte?
Encías: Confianza.
Encías, problemas de: Incapacidad de mantener decisiones. Indiferencia ante la vida.
Encías sangrantes: Falta de alegría en las decisiones que se toman en la vida.
Endometriosis: Inseguridad, decepción y frustración. Sustitución del amor a uno mismo por azúcar. Tendencia a culpar.
Enfermedad crónica: Rechazo al cambio. Temor al futuro. Sensación de inseguridad.
Enfermedad incurable: Está en un punto en que no se puede curar por medios externos. Es preciso ir al interior para curarla. Vino de ninguna parte y volverá a ninguna parte.
Enfermedades de la infancia: Comportamiento infantil de los adultos que rodean al niño.
Enfermedades de transmisión sexual: Sentimiento de culpa por la sexualidad. Necesidad de castigo. Idea de que los genitales son algo sucio y pecaminoso. Maltrato a otra persona.
Entumecimiento u hormigueo: Represión en la manifestación del amor y la consideración. Morir mentalmente.
Enuresis: Miedo a uno de los progenitores, sobre todo al padre.
Envejecimiento, problemas del: Convenciones sociales. Vieja forma de pensar. Miedo a ser uno mismo. Rechazo del presente.
Envenenamiento por alimento: Permitir que otros asuman el control. Sentimiento de indefensión.
Epilepsia: Sensación de ser perseguido, de intensa pugna. Rechazo de la vida. Violencia contra uno mismo.
Equilibrio, pérdida del: Pensamiento disperso, descentrado.
Eructos: Tragarse la vida con demasiada rapidez.
Escalofríos: Contracción mental, alejamiento, retraimiento. Deseo de retirarse. “Déjenme en paz”.Esclerodermia: Autoprotección contra la vida. Desconfianza de la propia capacidad de cuidarse.
Esclerosis lateral amiotrópica: Resistencia a aceptar la propia valía. Negación del éxito.
Esclerosis múltiple: Rigidez mental, dureza de corazón, voluntad de hierro, inflexibilidad. Miedo.
Espalda: Representa el apoyo de la vida. Rectitud.
Parte superior, problemas: Falta de apoyo emocional. Sensación de no ser amado. Freno en la manifestación del amor.
Parte media, problemas: Culpa. Atascamiento en el pasado. Sensación de carga.
Parte inferior, problemas: Miedo al dinero. Falta de apoyo económico.
Espada inclinada: Transporta las cargas de la vida. Desvalimiento y desesperanza.
Espasmos: Tensión debida al miedo.
Espinilla (de la pierna), problemas: Ideales rotos. La espinilla representa el estilo de vida.
Esqueleto, problemas: Desmoronamiento de la estructura. Los huesos representan la estructura de la vida.
Esterilidad: Miedo y resistencia al proceso de la vida. O no tener necesidad de vivir la experiencia de tener hijos.
Estómago: Sensibilidad, aceptación, digiere las ideas.
Problemas: Temor a lo nuevo. Incapacidad de asimilar lo nuevo.
Estrabismo convergente: Deseo de no ver el exterior. Objetivos contradictorios.
Estrabismo divergente: Temor a mirar al presente, el aquí y el ahora.
Estreñimiento: Negativa a abandonar viejas ideas. Estancamiento en el pasado. A veces, mezquindad, tacañería.
Extremidades: Agilidad, flexibilidad, actividad.
Fibromas y quistes: Cultivo del rencor que se siente contra el novio o marido. Golpe para el yo femenino.
Fibrosis quística: Firme convicción de que la vida no te funcionará. “Pobre de mi”.
Fiebre: Cólera abrasadora.
Fístula: Bloqueo en el proceso de liberación.
Flebitis: Rabia y frustración. Culpar a otros de la limitación y la falta de alegría de la vida.
Frigidez: Negación del placer. Creer que la sexualidad es mala. Parejas sexuales insensibles. Temor al padre.
Furúnculo: Rabia que hierve. Furia.
Gangrena: Morbosidad mental. Pensamientos ponzoñosos que ahogan la alegría.
Garganta: Angustia.
Dolor, irritación: Represión del enfado. Sentirse incapaz de expresarse.
Nudo en la garganta: Miedo. Desconfianza del proceso de la vida.
Problemas: Incapacidad para hacerse valer. Rabia reprimida y tragada. Creatividad sofocada. Negativa a cambiar.
Gastritis: Incertidumbre prolongada. Sentimiento fatalista.
Genitales: Representan los principios masculino y femenino.
Problemas: preocupación por no sentirse valioso.
Glándulas: Representan las estaciones de abastecimiento. Son la actividad que se inicia.
Glandulares, problemas: Mala distribución de las ideas para organizarse y actuar. Autocontención.
Glaucoma: Necesidad de castigo por ser una mala persona.
Gota: Necesidad de dominar. Impaciencia, ira.
Gripe: Reacción ante creencias populares negativas. Miedo. Fe en las estadísticas.
Hemorragias: Se marcha la alegría. Fastidio.
Hemorroides: Miedo de los plazos establecidos. Rabia por el pasado. Temor a aflojarse. Sensación de carga.
Hepatitis: Resistencia al cambio. Miedo, ira, odio. El hígado es la sede de la indignación y la rabia.
Heridas: Enfado con uno mismo y sentimiento de culpabilidad.
Hernia: Relaciones rotas. Tensiones, cargas. Expresión creativa incorrecta.
Hernia discal: Sensación de no recibir ningún apoyo de la vida. Indecisión.
Herpes genital: Creencia popular en la culpa sexual y la necesidad de castigo. Escarmiento público. Fe en un Dios que castiga. Rechazo de los genitales.
Herpes labial: Enfado que carcome y temor de expresarlo.
Hígado: Valores morales, ideología. Sede de la rabia y de las acciones primitivas.
Problemas: Hábito de quejarse. Justificación de las críticas para autoengañarse. Sentirse mal.
Hinchazón: Bloqueo del pensamiento. Ideas atascadas, dolorosas.
Hiperactividad: Temor. Sensación de estar presionado y frenético.
Hipermetropía: Temor del presente.
Hipertiroidismo: Rabia por ser dejado de lado.
Hiperventilación: Miedo, resistencia al cambio. Desconfianza e el proceso de la vida.
Hombros: Representan la capacidad para llevar alegremente nuestras experiencias. Con nuestra actitud hacemos de la vida una carga.
Hongos, infecciones por: Creencias estancadas. Aferramiento al pasado. Negación de las propias necesidades. Falta de apoyo a uno mismo.
Huesos: Firmeza, disciplina.
– Deformaciones: Tensión y presión mentales. Músculos que no se pueden estirar. Pérdida de movilidad mental.
– Fracturas: Rebelión contra la autoridad.
Impotencia: Presión, tensión y culpa sexuales. Convenciones sociales. Despecho contra una pareja anterior. Miedo de la madre.
Incontinencia: Exceso emocional a rebosar. Años de represión de las emociones.
Indigestión: Miedo visceral, terror y angustia. Quejas y gruñidos.
Infección: Conflicto mental (duda), que se exterioriza en forma de infección (estudiar la parte del cuerpo afectada). ¡Toda decisión libera!
Inflamación: Irritación, enfado, fastidio.
Insomnio: Miedo a soltar el control consciente y abandonarse al inconsciente.
Intestinos: Asimilación. Absorción. Eliminación fácil de desechos.
Problemas: temor de liberar lo viejo y que ya no se necesita.
Intestino delgado: Reflexión, análisis.
Intestino grueso: Inconsciente, avaricia.
Juanete: Falta de alegría ante las experiencias de la vida.
Laringitis: Furia que impide hablar. Miedo de hacerse valer. Resentimiento contra la autoridad.
Lengua: Representa la capacidad de saborear con alegría los placeres de la vida.
Lesiones: Enfado con uno mismo. Sentimiento de culpabilidad.
Leucemia: Inspiración brutalmente letal. ¿Para que…?
Linfáticos, problemas: Advertencia de que hay que volver a centrar la mente en lo esencial de la vida: el amor y la alegría.
Líquido, retención de: ¿Qué tiene miedo a perderse?
Llagas, irritaciones: Rabia sin expresar que se instala.
Llanto: las lágrimas son el río de la vida, y se derraman por alegría, tristeza o miedo.
Locura: Huida de la familia. Escapismo, retraimiento. Violenta separación de la vida.
Magulladuras: Los pequeños golpes de la vida. Autocastigo.
Malaria: Estado de desequilibrio con la naturaleza y con la vida.
Mamas: Representan la maternidad, el cuidado y el sustento.
Problemas: Negativa a cuidar de sí misma. Posponerse siempre en favor de los demás.
Quistes, bultos, inflamación (mastitis): Cuidados maternales exagerados. Sobreprotección. Actitud autoritaria.
Manos: Sujetan y manejan. Aferran y sueltan. Pellizcan. Todas las formas de enfrentar las experiencias. Aprehensión, capacidad de manejo.
Mareo en barcos: Miedo a la muerte. Descontrol.
Mareo en coche: Miedo. Sensación de estar atrapado, cautivo.
Mareo al moverse: Miedo. Temor de no estar al mando.
Matriz: Entrega.
Médula espinal: Representa las más profundas creencias sobre uno mismo. La forma de apoyarse y cuidarse.
Meningitis: Rabia contra la vida. Pensamientos inflamados.
Menopausia, problemas de la: Miedo a dejar de ser deseable. Rechazo de uno mismo. Miedo a envejecer. Sensación de valer muy poco.
Menstruación, problemas de la: Rechazo de la feminidad. Culpa, temor. Idea de que los genitales son algo sucio o pecaminoso.
Migraña: Aversión a ser manejado. Resistencia al fluir de la vida. temores sexuales. (La masturbación suele aliviarla).
Miopía: Miedo al futuro. Desconfianza en el porvenir.
Mordeduras: Cólera vuelta hacia adentro. Necesidad de castigo.
Muela del juicio impactada: Negarse el espacio mental para crearse una base firme.
Muerte: Representa abandonar este episodio de la película de la vida.
Mujer, problemas propios de la: Negación de una misma. Rechazo de la feminidad y del principio femenino.
Muñecas: Movimiento y soltura.
Músculos: Movilidad, flexibilidad, actividad.
Nalgas: Representan el poder. Nalgas flácidas, pérdida de poder.
Nariz: Energía, orgullo, sexualidad.
-Goteo continúo: Necesidad de ayuda. Llanto interior.
-Hemorragia: Necesidad de reconocimiento. Sensación de no ser valorado. Ansia de amor.
-Moqueo hacia adentro: Llanto interior. Lágrimas pueriles. Sentimiento de víctima.
-Nariz cargada: Falta de autovaloración.
Náuseas: Rechazo de una idea o una experiencia.
Nervios: Representan la comunicación. Son informadores receptivos.
Nerviosa, crisis: Egocentrismo. Bloqueo de los canales de la comunicación.
Nerviosismo: Miedo, angustia, esfuerzo, precipitación. Desconfianza del proceso de la vida.
Neumonía: Desesperación. Cansancio de la vida. Heridas emocionales a las que no se permite curar.
Neuralgia: Castigo por una culpa. Angustia por la comunicación.
Nódulos: Represión, frustración y ego herido por motivos profesionales.
Obesidad: Sensibilidad exagerada. Necesidad de protección. Resistencia a perdonar.
– En los brazos: Rabia por falta de amor.
– En las caderas: Terca cólera contra los padres.
– En los muslos: Cólera desde la infancia. Suele ser contra el padre.
– En el vientre: Rabia por falta de sustento.
Oídos: Obediencia. Capacidad de escuchar y oír.
Dolor (otitis): Enfado. Deseo de no escuchar. Demasiado alboroto. Peleas entre los padres.
Ojos: Entendimiento. Capacidad de ver el pasado, presente y futuro.
Irritación: Rabia y frustración. Deseo de no ver.
Sequedad: Ojos furiosos. Negativa a mirar con amor. Antes morir que perdonar.
Olor corporal: Miedo. Disgusto consigo mismo. Despecho.
Orzuelo: Contemplación de la vida con ojos airados. Enfado con alguien.
Osteoporosis: Sensación de que ya no queda ningún apoyo en la vida.
Ovarios: Representan las cualidades creativas.
Páncreas: Representa la dulzura de la vida.
Pancreatitis: Rechazo. Enfado y frustración porque la vida parece haber perdido su dulzura.
Parálisis: Temor, terror. Huida de una situación o de una persona. Resistencia.
Parálisis agitante: Pensamientos paralizantes. Estancamiento.
Parálisis cerebral: Necesidad de unir a la familia en un acto de amor.
Parálisis facial: Control excesivo de la ira. Resistencia a expresar los sentimientos.
Parásitos: Entrega del poder a otras personas.
Parkinson, enfermedad de: Miedo e intenso deseo de controlarlo todo y a todos.
Pene: Energía.
Picaduras: Culpa por cosas pequeñas.
Pie de atleta: Frustración por no ser aceptado. Incapacidad de avanzar.
Piel: Protege nuestra individualidad. Órgano de los sentidos. Aislamiento, normas, contacto, delicadeza.
Problemas: Angustia, miedo. Antigua repugnancia encubierta. Sensación de amenaza.
Piernas: Nos hacen avanzar en la vida.
Problemas: Miedo al futuro. Deseo de no moverse.
Pies: Representan nuestra comprensión, firmeza, arraigo, modestia.
Problemas: Temor al futuro y miedo de no avanzar en la vida.
Piorrea: Cólera ante la incapacidad de tomar decisiones. Personas indecisas.
Plexo solar: Reacciones viscerales. Centro del poder intuitivo.
Poliomielitis: Celos paralizantes. Deseo de detener a alguien.
Próstata: Representa el principio masculino.
Problemas: Temores que debilitan la masculinidad. Renuncia. Presión y culpa sexual. Creencia en el envejecimiento.
Pulmones: Capacidad de inspirar y comprender la vida. Contacto, comunicación, libertad.
Problemas: Depresión. Aflicción. Miedo de inspirar la vida. Sensación de no ser digno de vivir plenamente.
Quemaduras: Rabia, furia que arde.
Quistes: La vieja y dolorosa película que se pasa una y otra vez. Agravios que se cultiva. Falsos tumores.
Rabia: Cólera. Fe en que la violencia es la respuesta.
Raquitismo: Desnutrición emocional. Falta de amor y seguridad.
Renales, cálculos: Terrones de enfado no disuelto.
Resfriados, catarros: Suceden demasiadas cosas a la vez. Confusión, desorden metal. Pequeños agravios. Creencia en los “tres resfriados cada invierno”.
Respiración: Representa la capacidad de inspirar la vida.
Problemas: Miedo o resistencia a aceptar la vida plenamente. Sensación de no tener derecho a ocupar espacio o a existir.
Reumatismo: Sentimiento de ser víctima. Falta de amor. Amargura crónica. Resentimiento.
Rigidez: Pensamientos rígidos y cerrados.
Riñones: Compañerismo. Crítica, decepción, fracaso. Vergüenza. Reacciones de niño pequeño.
Rodillas: Representan el orgullo y el yo. Modestia.
Problemas: Orgullo y obstinación. Incapacidad de inclinarse. Temor. Inflexibilidad. Terquedad.
Ronquidos: Terca negativa a abandonar viejas pautas mentales.
Sangre: Representa la alegría que recorre libremente el cuerpo. Vitalidad.
Coágulos: Obstrucción de la alegría de vivir.
Problemas: Falta de alegría. Las ideas no circulan.
Sarna: Pensamientos infectados. Permitir que otras personas nos acaparen el pensamiento.
Sarpullido: Irritación por los retrasos. Forma pueril de llamar la atención.
Senilidad: Regreso a la supuesta seguridad de la infancia. Exigencia de cuidados y atención. Forma de controlar a quienes nos rodean. Escapismo.
Sida: Sensación de indefensión y desesperanza. Firme convicción de no valer. Negación de uno mismo. Sentimiento de culpa por la sexualidad.
Sífilis: Entrega del poder y la eficacia.
Síndrome premenstrual: Confusión que domina. Entrega del poder a influencias externas. Rechazo de los procesos femeninos.
Sinusitis: Irritación contra una persona muy íntima.
Sobrepeso: Miedo, necesidad de protección. Huida de los sentimientos. Inseguridad. Rechazo de uno mismo. Búsqueda de satisfacción.
Somnolencia: Miedo a asumir las responsabilidades del día.
Sordera: Rechazo, terquedad, aislamiento. ¿Qué es lo que no quieres escuchar?. “No me molesten.”
Suicidio: Visión de la vida en blanco y negro. Negativa a ver otra salida.
Suprarrenales, problemas de las: Derrotismo. Renuncia a cuidar de uno mismo. Angustia.
Tartamudez: Inseguridad. Incapacidad de expresar la propia personalidad. Prohibición de llorar.
Testículos: Principio masculino. Masculinidad.
Tétanos: Necesidad de liberar sentimientos de cólera enconada.
Tics, contracciones nerviosas: Miedo. Sensación de ser observado por los demás.
Timo: Glándula principal del sistema inmunológico.
Cuando funciona mal: Sensación de ser atacado por la vida. “Desean hacerme daño.”
Tiroides: Humillación. ¿Nunca puedo hacer o que deseo?, ¿Cuándo llegará mi turno?.
Tobillos: Inflexibilidad y culpa. Los tobillos representan la capacidad de recibir placer.
– Torceduras: Ira y resistencia. No querer avanzar en cierta dirección en la vida.
Tortícolis: Tozudez inflexible.
Tos: Deseo de ladrarle al mundo, ¡Escúchenme!
Trombosis coronaria: Sensación de soledad y miedo. “No sirvo. No hago lo suficiente. Jamás lo lograré.”
Tuberculosis: Egoísmo que carcome. Posesividad. Pensamientos crueles. Deseo de venganza.
Tumores: Remordimientos. Viejas heridas y disgustos que siguen alimentado.
Úlceras: Miedo. Convicción de no valer lo suficiente.
Uñas: Representan protección. Agresividad.
Mordérselas: Frustración. Roerse a uno mismo. Despecho hacia uno de los padres.
Urinarias, infecciones: Fastidio, generalmente contra el sexo opuesto o contra la pareja. Tendencia a culpar.
Urticaria: Pequeños temores ocultos. Hacer una montaña de un grano de arena.
Útero: Sede de la creatividad.
Vaginitis: Enfado contra la pareja. Culpa sexual. Autocastigo.
Varicela: A la espera del siguiente problema o disgusto. Temor y tensión. Sensibilidad exagerada.
Varices: Situación que causa disgusto. Desaliento. Sentimiento de estar sobrecargado y con exceso de trabajo.
Vegetaciones: Conflictos internos y discusiones familiares. Niño que se siente un estorbo.
Vejiga, problemas de: Angustia. Aferramiento a viejas ideas y creencias. Miedo a relajarse. Fastidio.
Verrugas: Pequeñas manifestaciones de odio. Creencia en la fealdad.
Vértigo: Fuga y dispersión de pensamiento. Negativa a mirar.
Vesícula: Agresividad.
Víricas, infecciones: Falta de alegría. Amargura.
Vitíligo: Sensación de estar fuera de ambiente, fuera de todo, de no pertenecer al grupo.
Vómitos: Violento rechazo de ideas. Temor a lo nuevo.
Zumbidos: Negativa a escuchar. No oír la voz interior. Tozudez.
120. El Efecto Lucifer
A diferencia de otros,
Juan Pablo II afirmó que el Cielo y el Infierno,
estan dentro de cada uno de nosotros.!
-Y no hace falta ser católico para creer en esta afirmación, ni hace falta hablar en términos de un paraíso o llamas eternas-. Basta con mirarnos a nosotros y a los demás, con recordar momentos en que nuestra voluntad de hacer -lo correcto- fue quebrada. Basta con intentar debatir sobre la definición del -Bien- o el -Mal- con personas de diferentes culturas y darnos cuenta de que no hay absolutos.
Todos tenemos un lado oscuro,
y lo que nos hace buenos, es la capacidad
de resistirnos a él.Darth Vader era malo, hasta que las nuevas
películas de -La Guerra de las Galaxias- nos mostraron a un -Anakin- humano, que sólo cometió el error de dejarse arrebatar
por sus emociones y ambiciones.¿Cómo afecta el entorno a una persona.?
¿Cómo alguien bueno, se vuelve malo.?
El psicólogo Philip Zimbardo
realizó un estudio en 1971, que descorrió un velo
sobre nuestra naturaleza.Convocó a estudiantes universitarios para una investigación psicológica denominada
-El experimento de la Prisión de Stanford-
Los voluntarios fueron analizados para comprobar estabilidad psicológica, física y emocional y todos ellos eran jóvenes normales de la clase media.
Los estudiantes fueron asignados como -prisioneros o guardias- al azar, y confinados a una prisión montada en el subsuelo de la Universidad de Stanford.
El proyecto – planeado para durar dos semanas –, fue cancelado a los 6 días por haberse vuelto demasiado real para los participantes.
Los -prisioneros- se volvieron
sumisos y depresivos..y los -guardias- se volvieron
sádicos y abusadores..La notable transformación
se dio en menos de una semana..El Experimento de la Prisión de Stanford- revive en conjunto, las atrocidades de la prisión de -Abu Ghraib- en el libro:
-El Efecto Lucifer-
Entendiendo como la -gente buena, se vuelve mala--Philip Zimbardo- desarrolla una investigación penetrante sobre cómo casi cualquier persona, dada la influencia apropiada, puede abandonar su moral y colaborar en la violencia y la opresión.
Sea por acción directa o inacción, -la gran mayoría sucumbe ante su lado oscuro cuando se da un ambiente influyente-. Más allá de la propia responsabilidad de quien no es suficientemente fuerte, para hacer valer su opinión o defender sus valores, Zimbardo destaca cómo -los males del mundo son responsabilidad de todos-.
Como remedio a este problema humano, el psicólogo propone una llamada al heroísmo. Una educación de valentía social en los jóvenes para evitar este tipo de abusos.
No habla de superhéroes, habla del poder de la individualidad, de la -capacidad de negarse al concepto colectivo-, a las órdenes cuando éstas contradicen nuestros principios. En resumen, el coraje de ser marginado por defender nuestra moral. Sólo así una persona buena, puede evitar la maldad que anida en su naturaleza.
¡El más grande enemigo, alguna vez tuvo altos ideales!
El propio Satanás, alguna vez fue el mejor Ángel.!
Narración:
Cuenta la Biblia que -Lucifer era el ángel favorito de Dios-.
El más bello, el más poderoso, el más querido.
En su soberbia y ambición, desafió la autoridad del mismísimo Dios
y fue condenado a los abismos para dirigir el Infierno.
Y el ángel más esplendoroso se convirtió en la bestia más temible,
esa que el imaginario humano denominó -Satanás-.-El Efecto Lucifer-, es esta situación, en la que las personas justifican ser inhumanas con otras, algo que se da en todas las guerras. Los mejores de nosotros podemos ser llevados a cometer maldades, bajo las circunstancias sociales adecuadas.
-Al obedecer- a un líder que
no nos atrevemos a contradecir,
a un grupo al que queremos pertenecer,
o un poder que nos consume la razón..-Zimbardo- participó en la defensa de uno de los guardias de -Abu Ghraib- y, sin desestimar la responsabilidad personal del guardia, destacó la culpabilidad del sistema y de la administración de Bush.
En enero de 2004 empezaron a exponerse extremas violaciones a los derechos humanos realizada en la prisión de -Abu Ghraib- durante el 2003. Los guardias de la prisión deshumanizaron, humillaron y abusaron de los prisioneros Iraquíes de formas horrorosas.
-Zimbardo-, que presenció 24hs de vigilancia de vídeo y audio de la prisión, encontró numerosas analogías con su –experimento de la prisión de Stanford-.
-El Efecto Lucifer..- hace un análisis psicológico sobre como las personas, siendo esencialmente sociales, crean redes y jerarquías al interactuar, formando mentalidades del estilo -nosotros contra ellos- en que se pierden los límites de pensamiento individual.
El libro describe cómo los guardias de -Abu Ghraib- estaban influenciados por actitudes permisivas de sus superiores, en un ambiente de constantes bombardeos y turnos de trabajo de 12hs por 40 días seguidos. Como agregado, ninguno de estos guardias tenía un entrenamiento adecuado en la labor, sino que eran reservistas que ni siquiera estaban adiestrados para estar en zona de combate.
Los reservistas en zona de combate no tienen jerarquía y este conocimiento, lleva a una persona a querer hacer valer su derecho de estar cumpliendo una labor que supera su rango. Y la forma más directa de hacerlo, es aplicar su superioridad en alguien inferior. -En este caso, los prisioneros-.
-Zimbardo destaca, que los guardias de Abu Ghraib-, debieron enfrentarse a un aumento de prisioneros de 200 a mil en sólo tres meses, entre los cuales había personas mentalmente enfermas o con tuberculosis. Y la única respuesta que tuvieron de sus superiores para enfrentar la situación fue:
Es una zona de guerra,
hagan su trabajo,
hagan lo que sea que tengan que hacer.¿Cómo responde uno, a una
situación que se le va de las manos.?¿Cuándo deja de ser importante
la otra persona.?, ¿Cuándo deja de ser humano.?Toda nuestra bondad puede esfumarse en un segundo cuando perdemos perspectiva. Si sales de Safari y un león te salta encima, instintivamente protegerás tu vida. Si tienes algún poder sobre el animal, si tienes un arma, le dispararás. Y no habrás sido malvado, estabas defendiendo tu vida y era sólo un animal.
-Cuando deshumanizamos el entorno y nos sentimos amenazados-, respondemos de la misma forma, pero habiendo humanos en el medio y una rutina en el proceso, -nos volvemos malvados-.
— El bien y el mal, puede verse en varias pinturas de el Bosco —
Si eres enviado a detener una manifestación sin ser policía, sin el entrenamiento adecuado, pero con una pistola con balas de goma y el correspondiente garrote. ¿Cuánto tiempo resistirás golpear a tus agresores?
Si tus compañeros están atacando a diestra y siniestra, si tus órdenes directas son sofocar el disturbio, ¿les dirías que se detengan? ¿Defenderías que va contra tus principios?
-Es cierto, de ese punto al abuso, crueldad y sadismo-, hay un gran paso. Pero, nuevamente, dadas las circunstancias, esa distancia puede volverse milimétrica.
En el entorno, en la costumbre, bajo presión y queriendo ser parte de la red social, los límites se desdibujan y..
El santo se vuelve demonio.!
Y quien dude de esto, sólo necesita recordar la última vez que se desvivió por ser aceptado en un grupo. Quizás no haya cometido maldades, pero sin duda ha ido contra sí mismo en algún otro momento, por el sólo hecho de pertenecer.
El tipo de acciones no es lo que define, sino nuestra incapacidad de oponernos al flujo general.
-El Efecto Lucifer-
sólo puede contrarrestarse con valentía
y determinación.
Todos podemos ser crueles,
tanto como podemos ser nobles.La diferencia está en afirmarnos en nuestros valores, ser fieles a nuestra ética. Probablemente esta actitud nos marque socialmente, nos condene al ostracismo, pero ahí yace el valor de nuestra acción, lo que nos convierte en verdaderos héroes.
-Esa capacidad de negar una orden inmoral-, de decir libremente que algo está mal a nuestros ojos, aunque el entorno nos esté alentando a efectuar esa tarea que no nos parece correcta..
Es el secreto para evitar caer en el lado oscuro:
Ser nosotros mismos,
hacer valer nuestra unicidad e individualidad
como seres humanos..Artista-Igor-Maikov
Arte-American-Art-Collector-Magazine
Arte-devilicious_pink
119. El encuentro con Dios es inevitable, si no en esta vida.. en la otra
— El peregrinar hacia Dios —
en la obra de -Rabindranath Tagore-
El hombre que se pregunta por la Realidad Última;
ésta que se le va manifestando de a poco; las distintas actitudes
que toma el hombre en este camino hacia el Absoluto.Camino sinuoso en que se pierde, se cansa, se
frustra y se enoja, y al fin regresa, debido a que hay una fuerza
que lo atrae; una fuerza sobrenatural, un no sabe qué,
que está fuera suyo y también dentro suyo, en
el fondo mismo de su alma; que lo va llamando e incitando
a que continúe en su búsqueda de la Verdad,
hasta encontrar la respuesta.Sigue leyendo
118. Conociendo el misterio: La Consciencia
— La consciencia va contigo a donde quiera que vayas —
Al igual que una gota de agua que está mojada,
la consciencia que lee estas palabras, tiene todas las
cualidades de su verdadera naturaleza, como -pura Consciencia-.
Esa parte de usted que ya está despierta, ¿necesita un despertar?
ó ¿ya es consciente de un modo profundo y misterioso?Por un instante, en lugar de buscar más
consciencia, conozca más a fondo la consciencia que ya está aquí.