Principios de la Curación de Actitudes


Pensamientos y Reflexiones
que te ayudarán a elevar tu espíritu:

1.- La esencia de nuestro Ser es el Amor y el amor es eterno.

2.- La Salud es la paz interior.

3.- Curarse es liberarse del temor.

4.- Dar y Recibir es lo mismo.

5.- Podemos liberarnos del pasado y del futuro.

6.- El ahora es el único tiempo que existe; cada instante es para dar.

7.- Podemos aprender a amarnos a nosotros mismos y a los
demás, perdonando más que juzgando.

8.- Podemos convertirnos en buscadores de Amor
más que en buscadores de faltas.

9.- Podemos elegir estar en paz por dentro y
orientarnos hacia ella, a pesar de lo que suceda afuera.

10.- Somos discípulos y maestros unos de otros.

11.- Podemos enfocar la vida como un todo más que como en fragmentos.

12.- Puesto que el Amor es eterno, ya no tenemos que temer a la muerte.

13.- Siempre podemos ver a las personas
como dándonos Amor o como pidiéndonos ayuda.

Busque ayuda inmediatamente si:
Se siente abrumado.

Está pensando en hacerse daño o en dañar a otra persona.
Es incapaz de controlar su comportamiento.
Tiene otros síntomas muy angustiantes de trastorno
de estrés postraumático.

EN CASO NECESARIO:
Llame a su médico.
Llame al 911 para servicios de emergencia
 o vaya
a la sala de emergencias más cercana.
En un caso de emergencia, puede llamar a:
SAPTEL “Sistema Nacional de Apoyo, Consejo 
Psicológico
e Intervención en Crisis por Teléfono”
(Cruz Roja Mexicana– 24 Hrs.) sin costo

SAPTEL
Av México #37, Hipódromo,
Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Teléfono:(55) 52598121
E-mail: saptel.crlyc@gmail.com

Artista-Ewa Lanrecz

4 pensamientos en “Principios de la Curación de Actitudes

  1. Hola Noemi, se que en esos momentos todo resulta difícil, pero siempre hay una solución.
    Te haré algunas preguntas que son importantes:
    1.- Vives con tus hijos?
    2.- Que medicamento tomas?
    3.- Desde cuando tomas el medicamento?
    4.- Ya no tienes ninguna relación con tu esposo o con su familia?
    5.- Que haces en el dia?
    6.- En tu familia hay mas personas que hayan tenido -depresión-?
    7.- Dime que sientes mas:
    Miedo.
    Enojo.
    Tristeza.

    Es importante saber esto, pues dentro de todo hay algun comportamiento que hay que corregir.
    Deseo te podamos ayudar a larga distancia como -acompañamiento- via -e-mail.
    No te desesperes, camina, respira y pronto te sentiras mejor.
    Te mando un abrazo con mucho cariño,
    Paty…

  2. Transito un momento dificil, siempre tuve una leve tendencia a la depresion. Hace mas de un año me dejo mi esposo despues de 31 años de convivencia y no puedo salir adelante. Tengo alterado todo mi ritmo de vida y hasta he pensado en el suicidio como medio de liberarme, pero pienso en mis hijos, y como puedo llegar a marcarles negativamente su vida. No se por donde comenzar…..estoy en una crisis existencial de mi vida. Vivo en Argentina, estoy medicada por un psiquiatra y ya he probado con tres psicoterapias…pero nada logra sacarme adelante. REcibo sus articulos y se los agradezco. Gracias por leerme. Ojala algun dia pueda disfrutar la vida…..

  3. Hola Luis Ángel, gracias por comunicarte con nosotros.
    El Centro: CEADIN, es un grupo de ayuda a personas con -Depresión o Tendencias Depresivas-
    Sesionamos los jueves en casa.

    Sin embargo podemos ayudar a larga distancia como en tu caso:
    1.- Mandando -Actualizaciones- (ya te inscribiste)
    2.- Despejando dudas.
    3.- Ayudando a cambiar Actitudes.
    4.- Servir de -Acompañamiento- en momentos dificiles o en la toma de decisiones.(vía e-mail o telefónica)

    Como sabes la -Depresión- tiene que ser atendida por un médico Psiquiatra, supervisando la toma de medicamentos, cuando es necesario.
    Todas las personas que han acudido o acuden al Centro hemos tenido depresión y hemos salido adelante llevando una vida casi normal, algunas tomando medicamentos y otras sin la toma de medicamentos.

    Se lo difícil que es vivir asi, sin embargo tengo confianza que en tu caso serás atendido por medicos especialistas.
    Es una llamada telefónica (sin costo), platicas tu caso y ellos abren un expediente tuyo y te orientan tanto en tu problema
    especifico como en la toma de medicamentos.

    Te remito a:
    SAPTEL “Sistema Nacional de Apoyo, Consejo 
Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono”  
    
(Cruz Roja Mexicana– 24 Hrs.) sin costo

    Tel.- 52-59-81-21   –   01-800-472-78-35 
s
    aptel@prodigy.net.mx
http://www.saptel.org.mx/

    Esperamos noticias tuyas.
    Y te envío un cordial saludo, Paty…

  4. Tengo agorafobia con pánico desde los 18 años. Hice una vida laboral apoyado en fármacos y terapia. Me case y tuve tres hijos y cinco nietos. Tengo 73 años. He podido lidiar con el problema. PERO AHORA NO PUEDO. Estoy con una psiquiatra y un psicólogo cognitivo conductual. Tome un mes citalopram y me lo cambiaron por paroxetina desde hace 22 días por las noches. Tomo alprazolam 0.5 cada 6hrs y Zolpidem media tableta para dormir. Me dieron antipsicóticos y propanolol por su efecto antiansiedad y me sentí peor con hipotensión. Todas las mañanas estoy con ansiedad y disminuye después de comer, pero no desaparece hasta la tarde noche. duermo bien. Tomo el alprazolam y pasan las horas sin efecto. Ya me dieron clonazepan y ativan y me tumbaron y los suspendieron.
    No llego a la crisis de pánico, pero medio día estoy ansioso aun con el alprazolam. Ahora me indican Cimbalta y Mirtazapina…Yo ya no quiero empezar otra vez un ciclo que va a durar uno, dos o tres meses. Le sigo al paxil.
    Encontré su sitio en internet…Vivo en Provincia…Por favor denme una opinión.. Gracias
    Ya me inscribi para las actualizaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *